En éste blog podrás sumergirte en un mundo de conocimiento acerca de el voleibol...
Este es un deporte increíble, del cual te vas a enamorar con solo leerlo.
VOLEIBOL
jueves, 8 de agosto de 2019
QUÉ ES EL VOLEIBOL?
Es un deporte que se juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
HISTORIA
El voleibol fue creado en febrero de 1895 por William George Morgan, entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de jóvenes (YMCA) en Holyoke. Morgan había realizado sus estudios en el Colegio de Springfield de la YMCA donde conoció a James Naismithquien, en 1891, había inventado el juego del baloncesto. El voleibol fue ideado en principio como una alternativa más sosegada al baloncesto, pues aunque este se adaptaba bien a los jóvenes, los miembros de mayor edad requerían un juego menos intenso. Inicialmente lo denominó Mintonette. Por tanto el baloncesto y el voleibol se inventaron al final del siglo XIX en dos ciudades, Holyoke y Springfield, separadas por solo 16 km y ambos deportes surgieron en la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) difundiéndose rápidamente a nivel internacional por todas sus organizaciones asociadas.Fue diseñado para gimnasios o lugares cerrados y también se puede jugar al aire libre.
CARACTERÍSTICAS
Contacto:
no, de ningún tipo.
Miembros por equipó:
6 por equipo en la cancha (12 o 14 por equipo intercambiables).
Miembros:
Masculino
Femenino.
Categorías:
Al aire libre
En lugares cerrados.
Pelota:
Esférica con cubierta de cuero de 65-67 cm de circunferencia y 260-280 g de peso.
Lugar del encuentro:
Campo de juego de 18m x 9m en zona libre al rededor de 3m y 7m de altura.
Formato del puntaje:
4 stes de 25 puntos cada uno y un quito set decisivo a 15 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos.
Olímpico:
Si desde Tokio 1964
Demostración en París 1924.
no, de ningún tipo.
Miembros por equipó:
6 por equipo en la cancha (12 o 14 por equipo intercambiables).
Miembros:
Masculino
Femenino.
Categorías:
Al aire libre
En lugares cerrados.
Pelota:
Esférica con cubierta de cuero de 65-67 cm de circunferencia y 260-280 g de peso.
Lugar del encuentro:
Campo de juego de 18m x 9m en zona libre al rededor de 3m y 7m de altura.
Formato del puntaje:
4 stes de 25 puntos cada uno y un quito set decisivo a 15 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos.
Olímpico:
Si desde Tokio 1964
Demostración en París 1924.
VOLEIBOL PLAYA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS
El voleibol playa en los juego olímpico se realiza desde la edición de Atlanta 1996 realizados dos torneos, el masculino y el femenino.
Tras el campeonato mundial es la máxima competición internacional de vóley playa. Es organizado por el comité olímpico internacional junto con la federación internacional de voleibol (FIVB).
REGLAS DEL VOLEIBOL PLAYA
El vóley playa se juega en lo esencial igual que el voleibol. Un jugador comienza el juego sacando el balón hacia el campo contrario. Cada equipo puede golpear el balón tres veces hasta devolverlo por encima de la red. No se puede sujetar el balón cuando se toca, ni tocarlo dos veces consecutivas, aunque se puede golpear con cualquier parte del cuerpo. El punto se pierde si no se pasa el balón tras el tercer toque, si toca el campo propio, si se envía fuera de los límites del terreno o si se toca la red con el cuerpo.
CARACTERISTICAS DE VOLEIBOL PLAYA
El voleibol de playa es un deporte de equipo, donde la participación de los jugadores es alternativa. Los tres elementos principales que interactúan son:
- Los compañeros: 2 jugadores con funciones diferentes.
- Los adversarios: 2 jugadores del equipo contrario.
- El espacio de juego: un campo de arena, separado por una red.
HISTORIA DE VOLEIBOL PLAYA
El voleibol fue inventado en Massachusetts por Familia Georgia Porgan en 1895, las primeras referencias del voleibol de playa se sitúan en Uruguay en 1914 y en Hayáis en 1915. Por lo tanto, el origen exacto y concreto del voleibol de playa es difícil de determinar. Puede que haya sido en California debido a que en sus costas siempre han aparecido juegos innovadores practicados en la playa.
VOLEIBOL PLAYA
El Voleibol playero o vóley-playa es una variante del voleibol que se juega sobre arena, generalmente en la playa, aunque son muy populares los torneos en localidades del interior con campos artificiales. Es una disciplina olímpica desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)